El Ayuntamiento de Algete cuenta desde primeros de año con una sede electrónica renovada. Con el fin de facilitar la realización de gestiones online, se ha llevado a cabo un nuevo diseño de la plataforma con Gestiona, financiado con Fondos Europeos Next Generation.
La Sede Electrónica que ofrece la web municipal permite la realización de gestiones municipales sin necesidad de acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Algete. Su renovación busca mejorar la gestión administrativa. En el área concreta de los servicios que ofrece el Ayuntamiento en Internet, la evolución de su uso por parte de la ciudadanía ha conllevado que la Administración haya llevado adelante estos cambios. Se ha conseguido una sede electrónica más atractiva y acorde a las tendencias, asegurando siempre la accesibilidad y la usabilidad.
El nuevo diseño, creado con Gestiona, un gestor de contenidos de vanguardia en el sector público ha sido posible gracias a los Fondos Europeos Next Generation. El objetivo de los cambios en la Sede electrónica es ofrecer un manejo claro y sencillo, adaptado a las necesidades de la ciudadanía, con lo que se facilita la realización online de muchas gestiones.
Los enlaces, iconos y pestañas son intuitivos y requieren un mínimo esfuerzo para comprender su funcionamiento. Además, los enlaces que conducen a descargas de archivos incluyen una imagen indicativa del tipo de archivo, facilitando su identificación. A la sede electrónica se accede desde la portada de la web municipal https://aytoalgete.es/ o en el siguiente enlace https://algete.sedelectronica.es/.
Todas las mejoras han sido posibles gracias al soporte que ofrece el Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías, como responsable de las infraestructuras hardware, software y de comunicaciones del Ayuntamiento.
La Concejalía de Relaciones Aeroportuarias del Ayuntamiento de Algete, a traves de su concejala Dª Eva Herrero Muñoz, ha presentado alegaciones mediante el siguiente documento,
El Ayuntamiento de Algete, agradeciendo de antemano de antemano las mejoras ya incluidas en el PAR a petición propia, considera necesaria la presentación de las siguientes alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas (PAR).
Estas alegaciones se fundamentan en el impacto significativo que la operativa aeroportuaria tiene sobre el municipio de Algete y, en particular, sobre la Urbanización Ciudad Santo Domingo (CSD) especialmente, que sufre un notable incremento del ruido derivado del sobrevuelo de aeronaves.
La Cabalgata de los Reyes Magos de Algete, que se celebrará en la tarde del 5 de enero, contará con un tramo sin ruido y con una zona para personas con movilidad reducida, como clara apuesta del Gobierno municipal por facilitar la vida a los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a las personas con dificultades de movilidad.
En concreto, el tramo sin ruido estará establecido entre la rotonda del Carrefour y la rotonda pequeña situada junto al parque de Los Olivos.
Por su parte, el espacio reservado para personas con movilidad reducida se ubicará junto a la Escuela Municipal de Música y Danza para facilitar también a estas personas, posteriormente, el acceso a la recepción de los Reyes Magos. En este caso, la zona estará acotada y con carteles identificándola.
Melchor, Gaspar y Baltasar partirán en sus carrozas a las 18 horas desde el Edificio Joan Manuel Serrat y desde allí recorrerán las calles Emilia Pardo Bazán, Santa Teresa de Jesús y Mayor, para llegar a la Plaza de la Constitución. Allí, desde el balcón del Ayuntamiento se dirigirán a todos los niños y niñas de Algete.
Durante el recorrido repartirán 1.500 kilos de caramelos sin gluten. Además, las elfas repartirán entre los más pequeños de Algete peluches.
Posteriormente, los Reyes Magos recibirán a los más pequeños de la casa en la Escuela Municipal de Música y Danza.
¡40 AÑOS! Son los que cumple la Coral Ofelia Nieto y lo estamos celebrando con una exposición en la Biblioteca Municipal de Algete , que permanecerá abierta hasta el 3 de enero.
Microsoft y la Comunidad de Madrid han formado en las últimas semanas en competencias digitales a los estudiantes de 5 º y 6º de Educación Primaria de 6 colegios públicos de Algete, en el marco del programa Minecraft Education de la compañía.
Estos estudiantes han recibido formación en digitalización, IA, ciberseguridad y programación, gracias a este proyecto, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Algete.
Este proyecto de sensibilización y educación digital se encuentra dentro de las iniciativas sociales y de formación en las que trabaja la división y que están ligadas a la apertura de la nueva región cloud de centros de datos de la compañía, ubicada en la Comunidad de Madrid, que contará con un centro de datos en Algete.
Este lunes ha tenido lugar el evento final de clausura del proyecto, donde han participado representantes de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Algete, expertos de Microsoft Educación, así como alumnos y docentes de los colegios del municipio, se han compartido aprendizajes del uso de la tecnología en las aulas, se ha debatido sobre la necesidad de impartir formación en STEM desde edades tempranas y se han dado a conocer los buenos resultados de la iniciativa.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, que ha estado acompañado por la primera y segunda teniente de Alcalde, Cristina Expósito y Elena Cayuela, y por el concejal de Urbanizaciones, Javier Peiró, ha querido agradecer a Microsoft su implicación en el municipio con tantos proyectos “destacando Minecraft, que impulsa competencias digitales y contribuye a despertar vocaciones STEM entre los niños de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos de Algete”.
“Este equipo de Gobierno siempre irá de la mano de aquellas empresas que, como Microsoft, no solo apuesten por instalarse en nuestra localidad, sino también por implicarse en la vida de nuestros vecinos para mejorarla”, ha subrayado.
Por su parte, Ana Liesa, responsable de Relaciones Comunitarias en Microsoft, ha señalado que “en Microsoft estamos comprometidos a construir y a poner en marcha iniciativas que aborden desafíos sociales y generen beneficios para las comunidades donde operamos y en las que contamos con centros de datos. Es muy importante incentivar las capacidades digitales y la formación en tecnologías como la IA desde edades tempranas para garantizar que haya suficiente talento disponible para los trabajos críticos, en un entorno laboral que ya no se entiende sin estas habilidades. Nos congratula colaborar en ello con proyectos como el que hemos llevado a cabo junto a nuestro partner, Letcraft, con la colaboración de Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Algete, a través de nuestra tecnología Minecraft Education”, comenta.
El proyecto les ha proporcionado, tanto a los alumnos como a los profesores, guías, actividades y mejores prácticas sobre el uso de la tecnología, además de píldoras de vídeo educativas. De una forma lúdica y didáctica, han trabajado en el aula habilidades tan importantes como la creatividad, la planificación, la toma de decisiones, el trabajo en equipo o cómo mantenerse protegidos en el mundo digital.
Para los alumnos el uso de Minecraft Education mejora la dinámica de aprendizaje en el aula, ayudándoles a percibir la tecnología como una herramienta útil y divertida para su futuro académico y profesional.
Gracias a los buenos resultados cosechados se plantea dar continuidad a la iniciativa en un futuro cercano para seguir despertando vocaciones STEM entre los escolares de estos tres municipios madrileños, que conforman la región cloud Spain Central de Microsoft.
El Ayuntamiento de Algete ha iniciado el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, o la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros.
El Consistorio ha contratado a un equipo externo para la redacción de este documento, que contará con la participación del Gobierno municipal, de los grupos de la oposición y, por supuesto, de la ciudadanía, a la que próximamente se informará de las propuestas definitivas para que las valoren a través de la web municipal.
El desarrollo de la Agenda Urbana de Algete nos permitirá encarar con mayores garantías la mejora de las citadas cuestiones englobándose en las siguientes áreas: modelo de ciudad, cambio climático, economía urbana, movilidad, cohesión social y gobernanza.
A grandes rasgos, una Agenda Urbana Local es un documento donde se realiza un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijan unos objetivos para su mejora y se establece una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años.
El proceso de diagnóstico ya ha comenzado, y el resto de la Agenda se desarrollará a continuación.
Plaza de la Constitución, 1
28110 Algete, Madrid
Teléfono: 91 620 49 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El horario de atención al público en el Registro General del Ayuntamiento es:
El REGISTRO GENERAL permanecera cerrado en horario de tarde del 18 de agosto al 29 de agosto. Disculpen las molestias.
Registro Santo Domingo:
Registro Prado Norte: