La Cabalgata de los Reyes Magos de Algete, que se celebrará en la tarde del 5 de enero, contará con un tramo sin ruido y con una zona para personas con movilidad reducida, como clara apuesta del Gobierno municipal por facilitar la vida a los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a las personas con dificultades de movilidad.
En concreto, el tramo sin ruido estará establecido entre la rotonda del Carrefour y la rotonda pequeña situada junto al parque de Los Olivos.
Por su parte, el espacio reservado para personas con movilidad reducida se ubicará junto a la Escuela Municipal de Música y Danza para facilitar también a estas personas, posteriormente, el acceso a la recepción de los Reyes Magos. En este caso, la zona estará acotada y con carteles identificándola.
Melchor, Gaspar y Baltasar partirán en sus carrozas a las 18 horas desde el Edificio Joan Manuel Serrat y desde allí recorrerán las calles Emilia Pardo Bazán, Santa Teresa de Jesús y Mayor, para llegar a la Plaza de la Constitución. Allí, desde el balcón del Ayuntamiento se dirigirán a todos los niños y niñas de Algete.
Durante el recorrido repartirán 1.500 kilos de caramelos sin gluten. Además, las elfas repartirán entre los más pequeños de Algete peluches.
Posteriormente, los Reyes Magos recibirán a los más pequeños de la casa en la Escuela Municipal de Música y Danza.
¡40 AÑOS! Son los que cumple la Coral Ofelia Nieto y lo estamos celebrando con una exposición en la Biblioteca Municipal de Algete , que permanecerá abierta hasta el 3 de enero.
Microsoft y la Comunidad de Madrid han formado en las últimas semanas en competencias digitales a los estudiantes de 5 º y 6º de Educación Primaria de 6 colegios públicos de Algete, en el marco del programa Minecraft Education de la compañía.
Estos estudiantes han recibido formación en digitalización, IA, ciberseguridad y programación, gracias a este proyecto, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Algete.
Este proyecto de sensibilización y educación digital se encuentra dentro de las iniciativas sociales y de formación en las que trabaja la división y que están ligadas a la apertura de la nueva región cloud de centros de datos de la compañía, ubicada en la Comunidad de Madrid, que contará con un centro de datos en Algete.
Este lunes ha tenido lugar el evento final de clausura del proyecto, donde han participado representantes de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Algete, expertos de Microsoft Educación, así como alumnos y docentes de los colegios del municipio, se han compartido aprendizajes del uso de la tecnología en las aulas, se ha debatido sobre la necesidad de impartir formación en STEM desde edades tempranas y se han dado a conocer los buenos resultados de la iniciativa.
El alcalde de Algete, Fernando Romo, que ha estado acompañado por la primera y segunda teniente de Alcalde, Cristina Expósito y Elena Cayuela, y por el concejal de Urbanizaciones, Javier Peiró, ha querido agradecer a Microsoft su implicación en el municipio con tantos proyectos “destacando Minecraft, que impulsa competencias digitales y contribuye a despertar vocaciones STEM entre los niños de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos de Algete”.
“Este equipo de Gobierno siempre irá de la mano de aquellas empresas que, como Microsoft, no solo apuesten por instalarse en nuestra localidad, sino también por implicarse en la vida de nuestros vecinos para mejorarla”, ha subrayado.
Por su parte, Ana Liesa, responsable de Relaciones Comunitarias en Microsoft, ha señalado que “en Microsoft estamos comprometidos a construir y a poner en marcha iniciativas que aborden desafíos sociales y generen beneficios para las comunidades donde operamos y en las que contamos con centros de datos. Es muy importante incentivar las capacidades digitales y la formación en tecnologías como la IA desde edades tempranas para garantizar que haya suficiente talento disponible para los trabajos críticos, en un entorno laboral que ya no se entiende sin estas habilidades. Nos congratula colaborar en ello con proyectos como el que hemos llevado a cabo junto a nuestro partner, Letcraft, con la colaboración de Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Algete, a través de nuestra tecnología Minecraft Education”, comenta.
El proyecto les ha proporcionado, tanto a los alumnos como a los profesores, guías, actividades y mejores prácticas sobre el uso de la tecnología, además de píldoras de vídeo educativas. De una forma lúdica y didáctica, han trabajado en el aula habilidades tan importantes como la creatividad, la planificación, la toma de decisiones, el trabajo en equipo o cómo mantenerse protegidos en el mundo digital.
Para los alumnos el uso de Minecraft Education mejora la dinámica de aprendizaje en el aula, ayudándoles a percibir la tecnología como una herramienta útil y divertida para su futuro académico y profesional.
Gracias a los buenos resultados cosechados se plantea dar continuidad a la iniciativa en un futuro cercano para seguir despertando vocaciones STEM entre los escolares de estos tres municipios madrileños, que conforman la región cloud Spain Central de Microsoft.
El Ayuntamiento de Algete ha iniciado el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, o la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros.
El Consistorio ha contratado a un equipo externo para la redacción de este documento, que contará con la participación del Gobierno municipal, de los grupos de la oposición y, por supuesto, de la ciudadanía, a la que próximamente se informará de las propuestas definitivas para que las valoren a través de la web municipal.
El desarrollo de la Agenda Urbana de Algete nos permitirá encarar con mayores garantías la mejora de las citadas cuestiones englobándose en las siguientes áreas: modelo de ciudad, cambio climático, economía urbana, movilidad, cohesión social y gobernanza.
A grandes rasgos, una Agenda Urbana Local es un documento donde se realiza un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijan unos objetivos para su mejora y se establece una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años.
El proceso de diagnóstico ya ha comenzado, y el resto de la Agenda se desarrollará a continuación.
El Ayuntamiento de Algete ha incorporado 3 nuevos agentes a la Policía Local, que esta semana han comenzado las prácticas en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).
Dentro de 6 meses, tras concluir la formación, pasarán a formar parte de la plantilla de policías de Algete.
Con esta incorporación, el equipo de Gobierno pone de manifiesto su compromiso con la seguridad del municipio, una prioridad que también se refleja en el compromiso de poner en marcha un nuevo proceso selectivo en la próxima convocatoria.
El objetivo es seguir ampliando la plantilla de Policía Local para alcanzar el máximo número de agentes por habitante, mejorando la seguridad del municipio.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha instalado ya en las dependencias de la Policía Puestos de Actualización de Documentación Securizados (PAD), que son dispositivos que permiten renovar las claves y certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Su objetivo fundamental es permitir el acceso de la ciudadanía residente en núcleos urbanos en los que no existen Unidades de Documentación a la Administración pública, como es el caso de Algete.
Este lunes, 9 de diciembre, se ha presentado la figura del agente tutor y el libro "El trabajo invisible de los agentes tutores y tutoras" en el Congreso de los Diputados.
En este libro han colaborado nuestros agentes tutores Ana y Sergio, que acudieron a la presentación.
El Ayuntamiento ha procedido en los últimos días a practicar la endoterapia arbórea sobre alrededor de un centenar de pinos de la zona del casco de la localidad, con el fin de mitigar la posible plaga de procesionaria.
Este año, las actuaciones se han desarrollado en el casco porque el año pasado se practicaron sobre los pinos de la urbanización Santo Domingo.
El Ayuntamiento de Algete activa este domingo, 1 de diciembre, el Protocolo de Actuación Invernal para hacer frente a las nevadas que se registren este invierno en el municipio.
Este Protocolo, que estará activo hasta el 31 de marzo, tiene como objetivo actuar con la mayor eficacia y rapidez ante estas situaciones, en las que resulta de especial relevancia permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de los medios de comunicación y a través de las redes sociales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, así como seguir las indicaciones que se den.
El concejal de Seguridad, Bruno Hebrero, ha mantenido una reunión con los responsable de las áreas municipales implicadas en este Protocolo (Policía Local, Protección Civil, Infraestructuras- Geseral, entre otros), con el fin de poner en conocimiento de todos el protocolo de actuación a seguir en caso de producirse una emergencia, así como las medidas preventivas a adoptar.
El objetivo es limitar los efectos producidos por las nevadas, ofreciendo soluciones para gestionar estas crisis que tantas molestias ocasionan a los vecinos, ya que, en muchas ocasiones, no basta con contar con los medios técnicos y humanos necesarios, sino que es fundamental gestionarlos de forma eficaz.
El Consistorio dispone de 15 toneladas de sal para extender por las calles en caso de nevadas, almacenadas en las dependencias de Geseral, cuyos trabajadores serán los encargados de su distribución en lugares de máxima afluencia e importancia, como los alrededores de los colegios públicos, el centro de salud, farmacias o edificios municipales, entre otros. Esa sal también se esparcirá también por las aceras ante episodios de heladas, sobre todo en las zonas de la localidad con mayor inclinación, para prevenir caídas.
Desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de adoptar una serie de medidas previas que ayuden a evitar o, al menos, a mitigar los efectos de las nevadas, entre las que destacan proveerse de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana y revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
Plaza de la Constitución, 1
28110 Algete, Madrid
Teléfono: 91 620 49 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El horario de atención al público en el Registro General del Ayuntamiento es:
La Oficina de Prado Norte está cerrada hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.