Según datos de la Organización Mundial de la Salud, promotor de este día, “el alcohol ocasiona alrededor de 3.3 millones de muertes al año. Una cifra que representa el 6% de las defunciones a nivel mundial. Además, es el responsable de más de 200 enfermedades, discapacidades y otros trastornos. Se tiene constancia de que en el 50% de los accidentes de tráfico, está presente el alcohol.”
El alcohol es la droga que más conocemos y la más consumida. Una gran parte de la población lo consume de forma habitual y para muchos jóvenes beber alcohol es una práctica fuertemente vinculada al ocio de fin de semana y a la socialización. Según la última encuesta sobre uso de drogas en estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años de toda España, el alcohol es la sustancia más consumida (un 76,8% en los últimos 12 meses), y la que se percibe como de menor riesgo.
Fenómenos como el “botellón” o el “binge drinking” (consumo de grandes cantidades de alcohol en un breve periodo de tiempo) se han establecido como costumbre habitual de fin de semana entre adolescentes y jóvenes, con el fin de divertirse, de sentirse integrados y comunicarse de manera más desinhibida.
Desde el Servicio Municipal de Prevención de la concejalía de Servicios Sociales se han programado diferentes actividades en el ámbito educativo, comunitario y familiar con objeto de sensibilizar e informar sobre las consecuencias del consumo de alcohol y así evitar los riesgos que provoca su consumo en jóvenes y familias.
A nivel comunitario, el lunes 15 de noviembre de 10:00 a 14:00h en la entrada del Centro de Salud de Algete, se pondrá una mesa informativa a cargo de la Asociación Cultural de Alcohólicos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, ACAA, para todo el que quiera información y asesoramiento, sobre dónde acudir si tengo problemas con el alcohol o tengo un familiar que tiene problemas con esta sustancia. Igualmente, el 16 y 18 de noviembre de 19:00h a 21:00h. se celebrará una reunión de Alcohólicos Anónimos de Algete ¿Conoces a alguien o tienes tú problemas de alcohol? Ven a sus instalaciones de la calle Valserrano, 6 (local) de Algete.
Para jóvenes de Algete, durante el fin de semana en horario nocturno los días 20 y 21 de noviembre, de 20:00h a 24:00h, se pondrá en marcha el proyecto “Sales Hoy” de prevención del consumo de Drogas. Se trata de un programa de la Cruz Roja subvencionado con cargo al 0,7% de IRPF, cuyo objetivo es la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de drogas, realizándolo en zonas de ocio nocturno de Algete donde se concentran los jóvenes desde 15 a 30 años. Monitores jóvenes recorrerán los puntos de encuentro de jóvenes en Algete, para sensibilizar y dar información objetiva sobre el consumo de sustancias y sus consecuencias.
Para las familias, el 19 de noviembre en horario de 10:00h a 11:30h, Cruz Roja realizará el “Taller de Prevención del consumo de Drogas desde el ámbito familiar”, y se llevará a cabo de forma presencial en la Asamblea Comarcal del Jarama de la Calle Félix Rodríguez de la Fuente, 38 de Algete. Aforo reducido. Inscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 913609582.
A nivel educativo, en los centros educativos de Secundaria se han realizado y y se van a realizar talleres de prevención del consumo de alcohol y otras drogas dirigidas a jóvenes de la ESO.
A nivel individual y familiar, el Servicio Municipal de Prevención, ubicado en el edificio de Servicios Sociales de la calle Limón Verde atiende todo el año a los menores y familias que necesiten asesoramiento e información a nivel preventivo con una intervención individualizada y presencial. Para más información sobre este programa o prevención, se puede solicitar dirigiéndose al siguiente teléfono o correo electrónico:
Mari Sol Morena González. Técnico de prevención.
Servicios Sociales Algete. C/ Limón Verde, 2 (Algete, Madrid))
Teléfono: 91.620.49.18.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aquí puedes encontrar más información sobre la Prevención del consumo de alcohol: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Prevencion/alcohol/home.htm