Hay muchas maneras de que los Ayuntamientos, como administración publica, podamos ayudar a los ciudadanos a solicitar el Ingreso Mínimo Vital. A continuación vemos las más importantes:
- Informamos de la prestación y sus requisitos de acceso
- Asesoramos en los documentos que se deben presentar
- Facilitamos el certificado de empadronamiento
- Recogemos la solicitud y la documentación necesaria, revisándola para comprobar que está completa para su envío por el registro al INSS (ventanilla única)
- Guiamos en el acceso a la página web de la Seguridad Social y enseñamos las distintas vías de presentación de la solicitud
- Presentamos la solicitud del ciudadano como representante suyo con certificado digital.
El INSS pone a tu disposición 4 maneras de informarte acerca del Ingreso Mínimo Vital:
1.- Teléfono gratuito línea 900 20 22 22
2.- Web de la Seguridad Social www.seg-social.es Buzón de consultas: IMV Preguntas frecuentes
3.- Asistente virtual ISSA en la web de la Seguridad Spcial
4.- Simulador del Ingreso Mínimo Vital: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
¿Desde cuándo se puede solicitar la prestación?
Desde el 15 de Junio.
El 15 de junio es la fecha a partir de la cual se pueden presentar las solicitudes en la página web de la Seguridad Social www.seg-social.es
Para que los beneficiarios puedan recabar la documentación y no sufran pérdida de derechos en todas las solicitudes presentadas hasta el 15 de septiembre los efectos económicos de la prestación se retrotraerán al día 1 de junio.
¿Qué documentación se debe presentar?
- Acreditación de la identidad (DNI/NIE)
- Acreditación de la residencia legal en España
- Certificado de empadronamiento colectivo e histórico donde consten todas las personas y fechas empadronadas en el domicilio, y la fecha de antigüedad.
- Libro de familia que acredite la filiación de las personas que forman parte de la unidad de convivencia.
- Declaración responsable ingresos y patrimonio
- Otra documentación que pueda ser necesaria en determinados casos (sentencia de guarda y custodia, convenio regulador, copia de la demanda de separación o divorcio…
Puedes elegir entre 4 canales de solicitud
- Formulario con identificación electrónica
- Formulario sin identificación electrónica
- Correo postal
- Presencialmente solo con cita previa en un centro de atención e información de la seguridad social
Para más información consulta la Guía de Ayuntamientos del Ingreso Mínimo Vital.