La Policía Local de Algete realizará entre los días 4 y 10 de abril una campaña especial sobre cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en el municipio en el marco de su adhesión a las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La Policía Local de Algete informa sobre las nuevas modificaciones de la Ley de Seguridad Vial que entrarán en vigor a partir del próximo día 21 de marzo. A partir de esa fecha, la Dirección General de Tráfico incorpora cambios significativos en las sanciones y nuevas reglas con la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que se está informando con la nueva campaña vial, “Nuevos tiempos. Nuevas normas”.
La Policía Local de Algete ha informado sobre la colaboración con la Dirección General de Tráfico en la campaña de vigilancia y control del transporte escolar esta semana. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado este lunes 17 de enero una campaña de vigilancia y control del transporte escolar que se extenderá hasta el viernes 21, y que permitirá detectar cualquier irregularidad, tanto de las condiciones del vehículo, como de los conductores y de la documentación en los autobuses escolares.
La Policía Local de Algete se ha adherido a la campaña especial de vigilancia de control de alcohol y drogas que la DGT pondrá en marcha entre el 6 y el 12 de diciembre para intensificar la vigilancia sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas en la conducción.
La Policía Local de Algete va a informar sobre la nueva instrucción de la Dirección General de Tráfico relativa a la señalización voluntaria de advertencia de peligro de “ángulos muertos” en autocares, vehículos comerciales ligeros, camiones rígidos, tractocamiones y vehículos de transporte de residuos urbanos.
La Policía Local de Algete participa del 16 al 22 de este mes en la Campaña de vigilancia y control sobre distracciones al volante de la DGT, en la que intensificará los controles en el núcleo urbano incidiendo especialmente en las distracciones derivadas del uso del móvil sin manos libres, el manejo del navegador durante la conducción o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos.
La Policía Local de Algete informa que a partir del 11 de mayo entran en vigor los nuevos límites de velocidad de 20 y 30 km/h en ciudad. Esta medida, que forma parte del paquete de reformas legales en materia de tráfico y circulación aprobadas por el Gobierno el pasado mes de noviembre, tiene el objetivo de reducir la accidentalidad en las vías urbanas, especialmente entre los usuarios más vulnerables (puede descargar un resumen en el siguiente enlace).
La Policía Local de Algete ha finalizado la campaña de control de cinturón de seguridad y Sistema de Retención Infantil (SRI) realizada en Algete en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) entre el lunes 30 de septiembre y el domingo 6 de octubre.
Se han establecido puntos de control en distintas calles del municipio para vigilar que los conductores viajaran usando el obligatorio cinturón de seguridad y, en caso de transitar con menores en el vehículo, que lo hicieran sobre dispositivos de retención adecuados, en buen estado y homologados, tanto para la estatura como la edad.
En total, se han efectuado 13 controles, de los cuales se han obtenido como resultado: 638 conductores sí utilizaban el cinturón de seguridad, 7 conductores no utilizaban el cinturón de seguridad, 5 pasajeros no utilizaban el cinturón de seguridad y 2 menores no utilizaban el Sistema de Retención Infantil.
La Policía Local de Algete recuerda que el cinturón "es un seguro de vida y hay que llevarlo siempre abrochado, tanto en carretera como en ciudad". Igualmente, los ocupantes de los asientos traseros también están obligados a usar este dispositivo "por su propia seguridad y por la del conductor y el copiloto", ya que en un impacto frontal la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser hasta 8 veces mayor.
Los Sistemas de Retención Infantil son imprescindibles para proteger a los bebés y niños ante un accidente de tráfico. Su uso adecuado ayuda a reducir hasta en un 75 por ciento las lesiones en caso de accidente.
10 CONSEJOS DE SEGURIDAD INFANTIL EN EL CAMINO DEL COLEGIO
Coincidiendo con esta campaña, la Policía Local de Algete ha hecho públicos diez consejos de seguridad infantil para poner en práctica de camino al colegio:
“Si vas a pie:
1- Cruza por los pasos de peatones o semáforos en verde mirando previamente a uno y otro lado, asegurándote de que los coches paran antes de cruzar.
2- No cruces NUNCA entre los coches aunque estos se encuentren parados o aparcados.
3- Evita llevar el teléfono móvil durante el trayecto, ni siquiera los auriculares: en el trayecto debes poner toda tu atención en tus pasos y en la carretera.
En coche:
4- Ve SIEMPRE en un SRI adeudado a tu peso y talla, en los asientos posteriores hasta que midas 150 cm de altura. Cuando ya superes esa estatura siempre con el cinturón de seguridad
5- Baja del coche cuando se encuentre completamente aparcado y por el lado de la acera.
En bicicleta:
6- Lleva siempre casco y elementos reflectantes.
7- No lleves auriculares que distraigan tu atención de tu conducción y del resto de conductores y peatones.
8- Respeta las normas y señales de circulación, anticipando todas tus maniobras al resto de conductores.
En el transporte Escolar:
9- Espera encima de la acera de la parada y dos pasos por detrás de la calzada.
10- Tu seguridad y la de tus compañeros es importante: no empujes, juegues, saltes ni cruces delante o detrás del autobús en las paradas y durante el trayecto.
Y recuerda…
Si necesitas algo de nosotr@s, estaremos en la puerta del cole protegiendo el paso de los escolares, proporcionándote seguridad preventiva.”
La Policía Local de Algete realizará entre los días 30 de septiembre y 6 de octubre un campaña especial sobre cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en el municipio en el marco de su adhesión a las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Así, durante esta semana se vigilará especialmente el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, cuya utilización por parte del 100% las personas que conducen y viajan en los vehículos es un objetivo prioritario para conseguir que en caso de accidente no se produzcan fallecimientos o lesiones que son evitables gracias a dichos dispositivos.
La campaña especial que se desarrollará esta semana comprobará que los ocupantes de los vehículos llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad, poniendo especial énfasis en los menores y que estos vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.
La vigilancia y aplicación de la ley en lo que respecta al uso del cinturón y sistemas de retención se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para mantener e incrementar el índice de uso del cinturón entre los ocupantes de los vehículos.
10 CONSEJOS DE SEGURIDAD INFANTIL EN EL CAMINO DEL COLEGIO
Coincidiendo con esta campaña, la Policía Local de Algete ha hecho públicos diez consejos de seguridad infantil para poner en práctica de camino al colegio:
“Si vas a pie:
1- Cruza por los pasos de peatones o semáforos en verde mirando previamente a uno y otro lado, asegurándote de que los coches paran antes de cruzar.
2- No cruces NUNCA entre los coches aunque estos se encuentren parados o aparcados.
3- Evita llevar el teléfono móvil durante el trayecto, ni siquiera los auriculares: en el trayecto debes poner toda tu atención en tus pasos y en la carretera.
En coche:
4- Ve SIEMPRE en un SRI adeudado a tu peso y talla, en los asientos posteriores hasta que midas 150 cm de altura. Cuando ya superes esa estatura siempre con el cinturón de seguridad
5- Baja del coche cuando se encuentre completamente aparcado y por el lado de la acera.
En bicicleta:
6- Lleva siempre casco y elementos reflectantes.
7- No lleves auriculares que distraigan tu atención de tu conducción y del resto de conductores y peatones.
8- Respeta las normas y señales de circulación, anticipando todas tus maniobras al resto de conductores.
En el transporte Escolar:
9- Espera encima de la acera de la parada y dos pasos por detrás de la calzada.
10- Tu seguridad y la de tus compañeros es importante: no empujes, juegues, saltes ni cruces delante o detrás del autobús en las paradas y durante el trayecto.
Y recuerda…
Si necesitas algo de nosotr@s, estaremos en la puerta del cole protegiendo el paso de los escolares, proporcionándote seguridad preventiva.”
La Policía Local de Algete ha finalizado la campaña especial de la Dirección General de Tráfico centrada en la vigilancia de las distracciones al volante coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, y que se ha desarrollado en el municipio entre el lunes 16 y el domingo 22 de septiembre de 2019. Con esta campaña se trataba de concienciar sobre la necesidad de una conducción más responsable, evitando malos hábitos que provocan distracciones al volante.
Durante la campaña se han establecido distintos puntos de control en las calles del municipio para vigilar que se cumpliese la premisa de “no conducir distraído”. En total se han controlado 724 vehículos, habiendo sido denunciados cuatro conductores. De esas denuncias, tres han sido por utilización de teléfono móvil y una denuncia por utilización de cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido distintos del teléfono móvil.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones se sancionan con multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carnet de conducir.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2018, la distracción aparece como factor concurrente en un 32% de los accidentes con víctimas mortales. En este sentido, el mensaje es claro: Para circular con seguridad es necesario centrar toda nuestra atención en la tarea de conducir Entre las principales causas de distracción al volante se encuentran principalmente el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS, u otros dispositivos.
Por ejemplo, el uso del teléfono móvil multiplica por cuatro el riesgo de accidente equiparándolo al de hacerlo bajo los efectos del alcohol. A estas causas hay que añadirles otras como el fumar al volante, conducir sin haber descansado lo necesario o hacerlo bajo los efectos del alcohol.
Las claves para evitar distracciones:
- Antes de coger el volante: Dormir bien, no ingerir alcohol, no hacer comidas copiosas, cuidar la ingesta de ciertos medicamentos.
- En el trayecto: Mejor no fumar, si siente somnolencia, pare.
- Mantener una temperatura agradable en el habitáculo: 21 o 22 grados es una temperatura aconsejable.
- Ojo al móvil: Es una importante fuente de distracciones. Usar solo para emergencias y con el coche parado.
- Radio/MP3: Manejarlos nos distrae, son aconsejables los sistemas que se manejan directamente desde el volante. Programar emisoras y CDs antes del viaje es una buena opción.
- Viajar con GPS: Intentar programar una ruta en viaje es muy peligroso. Hay que hacerlo antes.
Plaza de la Constitución, 1
28110 Algete, Madrid
Teléfono: 91 620 49 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El horario de atención al público en el Registro General del Ayuntamiento es: