Martes, 18 Junio 2024

Noticias

RENUEVA TU DNI EN ALGETE

Lunes, 30 Septiembre 2019 14:32 Publicado en Noticias

El equipo móvil de DNI se desplazará al Municipio de Algete el próximo día 13/11/2019 al objeto de confeccionar el DNI, donde se podrá atender a un máximo 90 personas(empadronadas o que trabajen en el Municipio) para la toma de datos personales y la impresión de huellas dactilares. Solicite información previa de documentación a presentar el día de la fecha, tanto para la renovación, como para nuevo documento: Certificado literal de nacimiento, fotografías etc.

El equipo volverá a la localidad el día 15/11/2019 para completar la expedición y entregar el documento, trámite para el cual será imprescindible la presencia del interesado. Asimismo, les recordamos que las tasas vigentes desde el 05/07/2018 para la expedición del DNI a tenor de lo recogido y publicado en el BOE nº 161 de fecha 04/07/2018 son de 12 €.

Lugar: Salón de plenos de la EMMD, Pza de la Constitución de Algete.

Teléfono de información y petición de cita. 91.620.49.00 Ext 4303

RENOVACION DNI ALGETE

 

Leer más ...
Etiquetado como dni renueva dni algete

Del 30 de septiembre al 7 de octubre, ambos inclusive, los electores del municipio de Algete podrán comprobar su inclusión en el censo electoral en las Oficinas de Registro municipales. La consulta deberá ser formulada previa identificación del interesado. El documento de identificación deberá ser alguno de los que, para el acto de votación, indica el artículo 85.1 de la Ley Electoral: D.N.I., pasaporte o permiso de conducir en que aparezca la fotografía del titular.

También se podrá consultar mediante certificado electrónico en la Sede Electrónica del INE (https://sede.ine.gob.es/censo_electoral).

El censo electoral vigente para estas elecciones es el cerrado a 1 de julio de 2019.

ELECCIONES

 

Leer más ...

PLENO EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE DE 2019

Domingo, 29 Septiembre 2019 12:09 Publicado en Noticias

En uso de las atribuciones conferidas a esta Alcaldía Presidencia por el articulo 21.1.c de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y concordantes del Texto Refundido de Régimen Local y Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales,

VENGO A DECRETAR

Leer más ...

La Policía Local de Algete realizará entre los días 30 de septiembre y 6 de octubre un campaña especial sobre cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en el municipio en el marco de su adhesión a las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Así, durante esta semana se vigilará especialmente el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, cuya utilización por parte del 100% las personas que conducen y viajan en los vehículos es un objetivo prioritario para conseguir que en caso de accidente no se produzcan fallecimientos o lesiones que son evitables gracias a dichos dispositivos.

La campaña especial que se desarrollará esta semana comprobará que los ocupantes de los vehículos llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad, poniendo especial énfasis en los menores y que estos vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.

La vigilancia y aplicación de la ley en lo que respecta al uso del cinturón y sistemas de retención se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para mantener e incrementar el índice de uso del cinturón entre los ocupantes de los vehículos.

control cinturon 1

10 CONSEJOS DE SEGURIDAD INFANTIL EN EL CAMINO DEL COLEGIO

Coincidiendo con esta campaña, la Policía Local de Algete ha hecho públicos diez consejos de seguridad infantil para poner en práctica de camino al colegio:

“Si vas a pie:
1- Cruza por los pasos de peatones o semáforos en verde mirando previamente a uno y otro lado, asegurándote de que los coches paran antes de cruzar.
2- No cruces NUNCA entre los coches aunque estos se encuentren parados o aparcados.
3- Evita llevar el teléfono móvil durante el trayecto, ni siquiera los auriculares: en el trayecto debes poner toda tu atención en tus pasos y en la carretera.

En coche:
4- Ve SIEMPRE en un SRI adeudado a tu peso y talla, en los asientos posteriores hasta que midas 150 cm de altura. Cuando ya superes esa estatura siempre con el cinturón de seguridad
5- Baja del coche cuando se encuentre completamente aparcado y por el lado de la acera.

En bicicleta:
6- Lleva siempre casco y elementos reflectantes.
7- No lleves auriculares que distraigan tu atención de tu conducción y del resto de conductores y peatones.
8- Respeta las normas y señales de circulación, anticipando todas tus maniobras al resto de conductores.

En el transporte Escolar:
9- Espera encima de la acera de la parada y dos pasos por detrás de la calzada.
10- Tu seguridad y la de tus compañeros es importante: no empujes, juegues, saltes ni cruces delante o detrás del autobús en las paradas y durante el trayecto.

Y recuerda…
Si necesitas algo de nosotr@s, estaremos en la puerta del cole protegiendo el paso de los escolares, proporcionándote seguridad preventiva.”

control cinturon 2

Leer más ...

COMIENZA EL CURSO PARA LOS MAYORES DE ALGETE

Jueves, 26 Septiembre 2019 21:45 Publicado en Noticias

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Algete ha celebrado sesiones informativas para los mayores de 65 años donde se ha informado sobre los talleres y actividades programados para el nuevo curso. La presentación se ha realizado el 25 y 26 de septiembre en el Centro Municipal del Mayor y en el distrito de Santo Domingo,  y más de 1900 mayores de 65 años del municipio podrán realizar las actividades y cursos ofertados por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Algete.

Entre los objetivos de la Concejalía de Mayores está el de informar, orientar y asesorar a las personas mayores del municipio en su día a día, además de procurarles una mejor calidad de vida. Para ello se han programado una serie de actividades promovidas por voluntarios que aportan su tiempo a los demás con el objetivo de socializar, disfrutar y transmitir todos sus conocimientos, pasando un rato agradable. Por un lado se intenta que no se pierdan ciertas tradiciones y por otro que los mayores mejoren sus conocimientos básicos, con taller de ganchillo, taller de costura, taller de lectura, informática básica, taller de mandalas, manualidades, sevillanas, etc.

También se ofrecen actividades reguladas y promovidas a través de la Concejalía de Cultura, siendo éstas dirigidas a un aprendizaje más específico como son el taller de Dibujo y Pintura, taller de Restauración de Muebles de Madera e Historia del Arte. Igualmente se realizarán salidas culturales y excursiones, además del tradicional bingo.

Cristina Expósito, Concejala Delegada de Mayores ha afirmado que “con estos cursos y talleres damos cobertura a muchas de las necesidades en todos los rangos de edad, estando siempre abiertos a estudiar nuevas actividades que soliciten usuarios en el Centro Municipal del Mayor.”

El centro Municipal del Mayor se encuentra situado en la Calle Valdeamor, con un horario de atención de 08:00 a 20:00 horas y dotado con un servicio de cafetería abierto de lunes a domingo. También cuenta con servicio de podología y peluquería para titulares del Carnet Municipal del Mayor, gratuito para el usuario y que ofrece grandes ventajas. “Recomendamos y animamos a los nuevos jubilados o personas mayores de 65 años que aún tengan el carnet municipal, que lo soliciten”, ha apuntado Juan Jesús Valle, Alcalde de Algete.

Mayores Algete 1

Mayores Algete 2

Mayores StoDomingo 1

Mayores StoDomingo 2

Leer más ...

ALGETE SE SUMA A LA HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA DEL 27S

Jueves, 26 Septiembre 2019 20:55 Publicado en Noticias

El Ayuntamiento de Algete ha decidido sumarse a la huelga por el cambio climático, convocando este viernes 27 de septiembre a todos los grupos políticos con representación en el consistorio y a todos los empleados municipales a realizar una concentración y un paro simbólico de 4 minutos a las 11:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.

El 27 de septiembre se celebra la Huelga Mundial por el Clima con un alcance global y que, en el caso de España, cuenta con el apoyo de más de 300 organizaciones, adheridas al manifiesto publicado el pasado mes de julio en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo. Una huelga que tiene como objetivo exigir a los gobiernos medidas efectivas ante la emergencia climática.

Esta crisis climática es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad y, por este motivo y con el fin de dar respuesta a la magnitud del problema, la sociedad se está coordinando a nivel mundial. Durante toda esta semana están teniendo lugar numerosas acciones en multitud de municipios de todo el Estado, que culminarán en movilizaciones masivas en todo el mundo el 27 de septiembre.

Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Exigen un nuevo modelo socioecológico que no comprometa la supervivencia de la vida tal y como la conocemos.

Más de 300 organizaciones ya han mostrado su apoyo a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre. Numerosas ciudades y pueblos como Algete acogerán diversos actos en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima. Una fecha que se produce en el marco de las movilizaciones por el clima, a nivel global, y de la semana de acción del 20 al 27 de septiembre convocada por “Fridays for Future”.

emergencia climatica

Leer más ...

El pasado 14 de agosto, gracias a la colaboración ciudadana a través de la aplicación móvil municipal “Línea Verde”, se dio traslado a la Policía Local de un vertido ilegal producido en la Calle Guadiana del Polígono Industrial El Nogal.

Las gestiones tendentes a la averiguación de la autoría de la infracción han llevado a los agentes más de un mes de indagaciones debido a que la procedencia del vertido era de otra localidad. Aun siendo el infractor de fuera del municipio, gracias a la perseverancia y a la colaboración entre las Policías Locales de Algete y de Cobeña, se ha procedido a denunciar a un vecino de este último municipio.

De todo ello se ha dado traslado a la Concejalía de Medio Ambiente para su correspondiente sanción. En ese sentido la Policía Local de Algete recuerda que, según la Ordenanza de Residuos de Algete, realizar vertidos ilegales puede ser sancionado con multas de distinta cuantía, sin perjuicio de exigir, cuando proceda, las responsabilidades de carácter penal o civil correspondientes.

El infractor en este caso se enfrenta a sanciones variables, en función del daño o deterioro producido contra el medio ambiente, que pueden oscilar entre 30 y 500 euros (en el caso de infracciones leves), entre 501 y 1.200 euros (si la infracción es calificada como grave) y de 1.201 a 3.000 euros (en el caso de ser infracciones muy graves).

vertido procedente cobeña

Leer más ...

La Policía Local de Algete ha finalizado la campaña especial de la Dirección General de Tráfico centrada en la vigilancia de las distracciones al volante coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, y que se ha desarrollado en el municipio entre el lunes 16 y el domingo 22 de septiembre de 2019. Con esta campaña se trataba de concienciar sobre la necesidad de una conducción más responsable, evitando malos hábitos que provocan distracciones al volante.

Durante la campaña se han establecido distintos puntos de control en las calles del municipio para vigilar que se cumpliese la premisa de “no conducir distraído”. En total se han controlado 724 vehículos, habiendo sido denunciados cuatro conductores. De esas denuncias, tres han sido por utilización de teléfono móvil y una denuncia por utilización de cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido distintos del teléfono móvil.

La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones se sancionan con multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carnet de conducir.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2018, la distracción aparece como factor concurrente en un 32% de los accidentes con víctimas mortales. En este sentido, el mensaje es claro: Para circular con seguridad es necesario centrar toda nuestra atención en la tarea de conducir Entre las principales causas de distracción al volante se encuentran principalmente el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS, u otros dispositivos.

Por ejemplo, el uso del teléfono móvil multiplica por cuatro el riesgo de accidente equiparándolo al de hacerlo bajo los efectos del alcohol. A estas causas hay que añadirles otras como el fumar al volante, conducir sin haber descansado lo necesario o hacerlo bajo los efectos del alcohol.

Las claves para evitar distracciones:

- Antes de coger el volante: Dormir bien, no ingerir alcohol, no hacer comidas copiosas, cuidar la ingesta de ciertos medicamentos.
- En el trayecto: Mejor no fumar, si siente somnolencia, pare.
- Mantener una temperatura agradable en el habitáculo: 21 o 22 grados es una temperatura aconsejable.
- Ojo al móvil: Es una importante fuente de distracciones. Usar solo para emergencias y con el coche parado.
- Radio/MP3: Manejarlos nos distrae, son aconsejables los sistemas que se manejan directamente desde el volante. Programar emisoras y CDs antes del viaje es una buena opción.
- Viajar con GPS: Intentar programar una ruta en viaje es muy peligroso. Hay que hacerlo antes.

distraccion al volante movil

Leer más ...

EL AULA MOVIL DE LA FUNDACIÓN REPSOL LLEGA A ALGETE

Miércoles, 25 Septiembre 2019 20:28 Publicado en Noticias

El aula móvil “El mundo de la Energía ¿Sabías que…?” es una iniciativa de la Fundación Repsol que pretende acercar de manera didáctica la importancia de la energía y de su uso responsable en la sociedad actual. La unidad se desplazará a los centros educativos algeteños que lo han solicitado, realizando talleres a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y a los jóvenes de 1º y 2º de secundaria. En concreto el día 30 de septiembre visitará el CEIP Valderrabé (aula ubicada en la calle Valserrano), el 1 y 3 de octubre el IES Gustavo Adolfo Bécquer, el 2 de octubre el CEIP Padre Jerónimo (aula ubicada en la calle Valserrano), y el 4 de octubre el CEIP Valderrey. Después del horario escolar y hasta las 17.30 horas, el aula permanecerá estacionado en dichos emplazamientos para la entrada libre de las familias interesadas en la ciencia, la tecnología y el respeto al medioambiente.

Dentro del aula móvil se desarrollarán actividades interactivas pedagógicas conducidas por educadores especializados, contando con tecnologías como la realidad aumentada, un muro interactivo, así como diversas pantallas táctiles y audiovisuales. Además, está adaptada para personas con discapacidad, facilitando tanto su acceso como su participación en las dinámicas. Los participantes en estas actividades podrán descubrir temas como la importancia de la energía en nuestra vida, el reto actual de atender la necesidad de energía de forma sostenible, las últimas novedades en investigación e innovación de la industria energética, las aplicaciones del gas y el petróleo y sus derivados, etc.

Los objetivos a conseguir con dicha actividad son los siguientes:

1. Acercar la campaña de sensibilización educativa a todos los jóvenes (por eso acude a los institutos y colegios en horario escolar).
2. Ampliar los conocimientos sobre la energía.
3. Contribuir al desarrollo educativo, ambiental y cultural de los menores, jóvenes de Algete y sus familias.
4. Realizar actividades en familia: pueden acudir los menores con sus familias en horario de tarde.
5. Desarrollar actividades interactivas pedagógicas y acercarlas a donde están los jóvenes en nuestro municipio.
6. Acercar a los menores y jóvenes tecnologías como la realidad aumentada, un muro interactivo así como diversas pantallas y el resto de tecnología de que dispone la unidad móvil.
7. Promover el bienestar en los menores y jóvenes, el conocimiento y motivación.
8. Fomentar variables de protección, eliminando variables de riesgo (entre ellas la desmotivación o el absentismo en los IES), fomentando el conocimiento a través de actividades que despiertan el interés de los jóvenes, con metodología interactiva y divertida.
9. Promover la actitud reflexiva y autónoma de los adolescentes

Esta actividad se ha promovido desde la Concejalía de Servicios Sociales, Modelo de ciudad, Medio Ambiente y Transición Ecológica, dirigida por la Concejala Delegada Mª Estrella Pereda, dentro de la actividades de Educación en valores y prevención que se realizan a menores y sus familias.

exterior aula movil

interior aula movil

Leer más ...

La falta de sueño es la causa probable del accidente de tráfico acaecido el pasado viernes 20 de septiembre en la rotonda de entrada al municipio y que se saldó sin heridos.

La Policía Local de Algete quiere recordar a los vecinos del municipio cómo afecta el sueño a la conducción y evitar los accidentes de tráfico que ocurren por este motivo. El sueño es uno de los mayores enemigos al volante pues impide al conductor reaccionar a tiempo para evitar una colisión. Es por ello que muchos de estos accidentes suelen ser mortales.

La Policía de Algete ha indicado que según numerosos estudios, las alteraciones más importantes producidas por la somnolencia y que afectan a la conducción son:

- Incremento del tiempo de reacción: La somnolencia aumenta sensiblemente el tiempo que se tarda en reaccionar ante los estímulos del tráfico.

- Menor concentración y más distracciones: La somnolencia hace más difícil mantener la concentración en el tráfico. Por ello, las distracciones pueden aparecer con más facilidad. Esto sucede especialmente en entornos monótonos y en condiciones de poco tráfico.

- Toma de decisiones más lenta y más errores: La somnolencia hace que se tarde más tiempo en procesar la información que se recoge del ambiente y en reaccionar. En consecuencia, bajo su influencia, son más frecuentes las decisiones equivocadas, especialmente en situaciones donde se tenga que dar una respuesta rápida.

- Alteraciones motoras: Bajo los efectos de la somnolencia los músculos se relajan, por lo que los movimientos son más lentos y menos precisos.

- Movimientos más automatizados: Es importante destacar la tendencia a ejecutar los movimientos de forma automática bajo condiciones de somnolencia. Esto puede llevar a realizar una maniobra basándose más en el hábito que en las necesidades de la situación.

- Alteración de las funciones sensoriales: Aunque el sueño afecta a todos los sentidos, repercute especialmente sobre la visión, que se deteriora considerablemente. Resulta más difícil enfocar la vista, produce visión borrosa y fatiga ocular, y favorece que se produzcan deslumbramientos

- Aparición de “microsueños”: Los “microsueños” son periodos de apenas unos segundos de duración durante los que el conductor se queda ligeramente dormido y permanece ajeno a lo que ocurre en el tráfico. Son uno de los efectos más negativos de la somnolencia al volante y se relacionan con numerosos accidentes de extrema gravedad.

- Alteraciones en la percepción: La somnolencia hace que se tienda a captar peor o de manera incorrecta las señales, las luces, los sonidos, etc.

- Cambios en el comportamiento: En ocasiones, con sueño al volante el conductor se puede sentir en tensión, más nervioso e incluso más agresivo. Además, es posible que su comportamiento sea más arriesgado.

Accidente algete 20 septiembre

Leer más ...

Mapa del sitio

Sobre nosotros

Plaza de la Constitución, 1

28110 Algete, Madrid

Teléfono: 91 620 49 00

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El horario de atención al público en el Registro General del Ayuntamiento es:

  • Por la mañana: de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • Por la tarde: de Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 h.
  • Registro Santo Domingo: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 h. a 14:00 h.
  • Registro Prado Norte: Martes y Jueves de 9:00 h.a 14:00 h.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

ACCESIBILIDAD

 

#x-insuit-tab { top: 75% !important; }